Ya han pasado unas semanitas desde la últimas letras que os escribí desde Praha, y tengo tantas cosas para contar, que me resulta difícil comenzar. Podría comentar algo sobre la semana que he pasado en Croacia en compañía de parte del equipo de IXO Group, deleitándonos con lo mejor de la gastronomía de Istria. O exponer algo sobre mi última visita al restaurante Azurmendi de Eneko Atxa, o sobre mis impresiones sobre La Mina, en Bilbao.
Pero creo que merece la pena comentar alguna cosita más sobre Japón. Un país diferente, de personas con un civismo tremendamente desarrollado, educados y con una muy potente clase media a pesar de llevar 10 años en recesión económica. La mejor manera que tengo de definir Japón es través de su gusto por el detalle. Evidentemente eso se plasma en su gastronomía, pero igualmente en su tecnología (mirad por curiosidad los ranking anuales de los coches con menos incidencias/averías), sus jardines (cuidados al milímetro), sus hoteles (hasta el pijama/kimono te lo ponen)...
Como referencia gastronómica, tan sólo un pequeño apunte para los que pasen por Tokyo, que es lo más habitual. Si sois un poco cinéfilos (no es mi caso, pero en fin...), resulta que Akira Kurosawa tiene unos cuantos restaurantes. El que os presento en la foto es el primero que abrió, y en el que por lo visto ha filmado escenas en algunas de sus películas. Restaurante tradicional japonés con "atrezzo" de vivienda tradicional japonesa. Muy curioso...
Mis próximas letras irán dirigidas a la gastronomía de la península de Istria, la zona croata más cercana a Italia, prácticamente enfrente de las costas de Venecia. Vinos blancos, pescados, cigalas y mucha trufa...
Mostrando entradas con la etiqueta japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta japon. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de abril de 2013
viernes, 1 de febrero de 2013
Writing in Praha about Japan...
Hi all
We are just writing again, so in english...it is not my best, so please, be patients...so, for this first time, with this two lines in Shakespeare´s language will be enough, jejejej. I´ll continue in Cervantes´ language, in which my culinary vocabulary is wider!
Como os ponía en el título del post, os escribo desde Praha, a escondidas, en medio de una reunión de proyecto europeo para compartir y generar nuevas metodologías empresariales vinculadas a la innovación. Y como en las reuniones bastante innovación tenemos, para cenar la pasada noche nos llevaron a un tradicional establecimiento checo para degustar un cerdo asado, muy al estilo de nuestros lechoncitos castellanos. He de decir que estaba realmente bueno, muy jugoso y sabroso. Aquí se lo comen con mostaza como complemento, y he de admitir que tiene su puntito, pues anula en cierto modo esa acidez característica de la carne del cerdo asado. Os pongo una foto...
We are just writing again, so in english...it is not my best, so please, be patients...so, for this first time, with this two lines in Shakespeare´s language will be enough, jejejej. I´ll continue in Cervantes´ language, in which my culinary vocabulary is wider!
Como os ponía en el título del post, os escribo desde Praha, a escondidas, en medio de una reunión de proyecto europeo para compartir y generar nuevas metodologías empresariales vinculadas a la innovación. Y como en las reuniones bastante innovación tenemos, para cenar la pasada noche nos llevaron a un tradicional establecimiento checo para degustar un cerdo asado, muy al estilo de nuestros lechoncitos castellanos. He de decir que estaba realmente bueno, muy jugoso y sabroso. Aquí se lo comen con mostaza como complemento, y he de admitir que tiene su puntito, pues anula en cierto modo esa acidez característica de la carne del cerdo asado. Os pongo una foto...
Pero lo que desde hace unas semanas me tiene loco de verdad es la potentísima experiencia gastronómica japonesa que tuve la oportunidad de disfrutar en varias ciudades niponas...sólo puedo decir que en mi humilde opinión son los reyes de la gastronomía mundial en técnica, tradición, detalle, producto, preparación del producto en bruto...me he enamorado de la gastronomía japonesa!!!
Tan sólo os pondré una foto de su carne. No hace falta que comente nada sobre ella, solo hay que ver la foto y disfrutar de tan bella imagen...se trata de la carne que ha ganado los 2 últimos años el premio nacional japonés a la mejor carne. Es de la zona geográfica llamada Miazaki, donde por lo visto nacen y se desarrollan los famosos wagyu, que más tarde se sabrifican en Kobe, de donde reciben su famosa denominación. Y no digo más, simplemente disfrutad de esta imagen idílica...que en el paladar fue mi mejor experiencia cárnica con diferencia.
En el próximo post, más sobre Japón...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)