Mostrando entradas con la etiqueta Niigata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niigata. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2014

Y ya estamos en Navidad!

Todavía recuerdo el calorcito y la sensación de llevar manga corta cuando escribí por última vez…y ya estamos en Navidad!
Evidentemente, muchas cosas han ido ocurriendo en las últimas semanas, pero como no es cuestión de comenzar a relatar El Quijote, me centraré en el evento Niigata-Euskadi previsto para la primavera del 2015, así como en el viaje a Chequia del pasado mes de noviembre.
Respecto al evento Niigata-Euskadi, por fin se remitieron a Japón las fichas con información sobre los productos y empresas agroalimentarias vascas interesadas en participar. Ha habido un poco de todo, desde productos ecológicos alaveses como las "Ecochips" (patatas fritas ecológicas) y el vino ECOVARAL (Bodegas Varal), hasta guindillas (Agiña Piperrak), Sal de Añana, Mayulas de Angulas Mayoz, y más vino, por supuesto…tinto crianza y reserva de Bodegas Medrano Irazu, y txakoli de los 3 territorios: Getaria (Bodegas Hiruzta), Álava (Xarmant 2013 y Eukeni 2013) y Bizkaia (Itsasmendi 7). No me quiero olvidar tampoco de otros dos productos muy nuestros, la sidra, que estará representada por Astarbe sagardotegia, así como las conservas de bonito del norte y anchoas, de la casa bermeana Arroyabe.




En lo relativo al viaje a la República Checa, se trataba de nuestra última participación en dos Programas Operativos del Fondo Social Europeo en aquel país. Durante los últimos 3 años hemos estado colaborando en la difusión e implantación de nuevos proyectos de Innovación Social, y más concretamente, en el desarrollo de procesos de emprendizaje social en las regiones de Olomuç y Praha.
En la imagen una de las publicaciones en las que hemos colaborado…en perfecto checo!!


Un último apunte sobre mi bebida favorita…tras finalizar nuestras intervenciones el último día en Olomuç, fuimos invitados a una entrega de premios de una Fundación para la protección ciudadana de la región de Olomuç, en donde los representantes de los diferentes estamentos políticos, sociales y de la seguridad ciudadana (policía, ejercito, policía municipal y bomberos) celebraban los acontecimientos más destacados del año.


Pues bien, en el marco de este evento, mientras cenábamos algunos canapés, cuál fue mi sorpresa al ver un pequeño stand que promocionaba champagne Andre Clouet…y mientras lo degustaba y charlaba con su distribuidor para esa parte de la República Checa, me ofreció probar un Marguet Père et Fils Rosé Grand Cru…y que me encantó! Era un champagne brut rosé para los que no nos gusta el rosé!! Aquí tenéis la foto...


Esperemos que no tarde 3 meses en volver a escribir….

miércoles, 10 de septiembre de 2014

NOVEDADES POST VACACIONALES




Ya estamos de nuevo aquí, tras calmar y flexibilizar  la mente, al tiempo que aumentábamos el perímetro abdominal a base de todo tipo de viandas…

Como primera novedad significativa, comentar que BIB S.Coop ha trasladado sus oficinas a Durango, dejando atrás 5 años en los que la puesta en marcha del SIP-Social Innovation Park, suponía trasladarnos 100 km diarios…

 Las semanas previas a las vacaciones también fueron de gran actividad. 

Por un lado, tuvimos que retrasar la presentación de productos agroalimentarios  vascos en la ciudad japonesa de Niigata hasta primavera del 2015. La rígida burocracia y controles sanitarios de los nipones rechazó la entrada de todos los productos que pretendíamos exportar, cancelando por tanto el show cooking previsto entre chefs de Niigata y los chefs de Los Arcos de Quejana (www.arcosdequejana.com) y St John ( www.stjohngroup.uk.com ).



Plato en Los Arcos de Quejana

A mediados de julio, todo el equipo de BIB S.Coop nos desplazamos a Edinburgo para el cierre del proyecto europeo T-iSSE (http://t-isse.lascaux.it) que hemos coordinado durante 2 años con el fin de modelizar formación específica que favorezca el emprendizaje social.




Socios del proyecto europeo T-ISSE

Por último, y justo unos pocos días antes de irnos de vacaciones, celebramos el evento de presentación de resultados del proyecto “Hazten Ikasi 2.0” (http://www.haztenikasi.net/es/) en el que en colaboración con OPE Consultores y el Profesor Klaus North de la Wiesbaden University, hemos ayudado a empresas de la comarca de Buruntzaldea a gestionar su crecimiento y entrada en nuevos negocios. Como no podía ser de otra manera, algunas de las empresas participantes en el programa “Hazten Ikasi 2.0” dedicados al mundo de la alimentación, nos deleitaron con algunas de sus creaciones, como Casa Aramendia.



Javier, de Casa Aramendia, con un servidor