Y el verano pasó, y la posibilidad de que escribiera algo durante el mes de agosto también...menos mal que el apetito no se fue de vacaciones!
Como desde hace muchos años, el periodo estival ha transcurrido básicamente entre Fuengirola y Laredo, por lo que son territorios gastronómicos bien conocidos. Aún así,mientras dejábamos descansar por unos días el desarrollo de HIRIKO y el SIP_Social Innovation Park, me gustaría compartir a través de estas líneas pequeños, sencillos y cotidianos placeres culinarios.
Y por empezar por algún sitio, qué decir del jamón ibérico de 9 kg que he disfrutado durante las vacaciones. Grupo Urola Alimentación, la empresa de distribución que creamos hace un par de años en Irún, me lo envío directamente a Laredo para mi goce y alboroto!! Lujo gastronómico por unos 150€ ...
Y el jamón ibérico nos lleva inevitablemente a tierras andaluzas, donde también lo he degustado en compañía de la familia, y de algunos vinitos curiosos, como por ejemplo uno que se elabora en la serranía de Ronda, llamado MOROSANTO, y que me recordaba mucho a todos estos nuevos vinos de autor que están proliferando, al estilo de "HABLAME DEL SILENCIO". Os preguntareis dónde pude catar estos dos vinos que acabo de mencionar, y ya que me he puesto, os revelaré el que probablemente es el restaurante más completo de Fuengirola: CHAROLAIS (pongo foto).
Nuevamente debo recurrir a mi abuelo como artífice de una relación de amistad que perdura a través de los años con Floren, dueño del restaurante, y Salva, mano derecha y colaborador suyo desde que era un infante. Y dónde disfrutamos de un buen plato de 5 Jotas? Pues en el Charolais!Y de un estupendo bacalao a la plancha, de unas almejas acompañadas por la tradicional salsa con la que las acompañamos en Euskadi, un solomillo cual mantequilla, una buena selección de postres...y creedme que encontrar un buen restaurante para este tipo de platos en málaga, no es nada fácil!! En resumen, que para los que os queráis dar un capricho en tierras malagueñas con una cocina muy al estilo cantábrico, este es vuestro lugar.
Mostrando entradas con la etiqueta Fuengirola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuengirola. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de septiembre de 2012
martes, 26 de junio de 2012
Desde Málaga a Croacia...pasando por el Caribe
Muchas cosas han ocurrido desde el lejano marzo...entre otras que tras escribir un suculento post e intentar publicarlo, se me borró todo completamente y ya no me dio la gana de volver a escribir. Hasta hoy.
En aquel desdichado escrito desaparecido para siempre, os relataba la satisfacción de comprobar cómo en época de crisis todavía hay gente dispuesta a apostar por un sueño, por una idea, por un estilo de cocina y de vida. Es el caso de un gran amigo de mi familia, siempre presente en nuestras visitas a Fuengirola desde hace muchos años, cuando mi abuelo entabló con Paco una amistad que todavía perdura. Su nuevo restaurante-freiduría, "La Serena", se encuentra en pleno centro de Fuengirola, en la calle San Antonio. Imprescindible para aquellos que disfrutan de los mariscos y pescados frescos a la plancha. Yo nunca dejo de comer una rosada con ali-oli y unos calamaritos fritos!! Os pongo foto de la pasada Semana Santa con Paco...
Y después del descanso en Semana santa, vuelta a la actividad. Y aunque muchos crean que al Caribe sólo se va de vacaciones, lo cierto es que algunas de sus islas pertenecen a la Unión Europea, y nosotros tenemos un proyecto en Guadalupe, isla de la República de Francia! ¿Y que podemos destacar gastronómicamente de estas islas euro-caribeñas? Pues la posibilidad de comer langosta por algo más de 20€!! No es que tengan mucho sabor, pero lo cierto es que al menos hace ilusión poder comerte una langosta barata...os pongo un par de fotos con dos preparaciones diferentes.
Y finalmente, tras el periplo Caribeño, nos embarcamos en una misión con destino Croacia, con el fin de presentar HIRIKO al gobierno croata y negociar las posibilidades de realizar algunos test en localidades turísticas como Pula o Dubrovnik. Os pongo una foto con el viceministro de turismo de Croacia...y la de un vino cuyo aroma recordaba al de los pórticos de nuestras ermitas, un aroma mezcla de madera y piedra húmedas...
En próximos escritos os relataré mis experiencias gastronómicas por Croacia...si es que no se me vuelve a borrar todo!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)